Me presento
Muy buenas tardes, futuros lectores que por un motivo u otro han entrado a este blog. Agradezco su entrada y procedo a presentarme: Mi nombre es Carlos Medina. Al momento que escribo estoy en la transición final entre el alumno de geografia que soy y el docente próximo a graduarse.
Esa breve introducción deja más preguntas que respuestas. Y por eso voy a comentarles como eh llegado a elegir la carrera de geografía. No la elegí de primera mano, no estuvo en mis planes al salir de secundaria, la idea de ser docente me abrumaba y sin embargo me atraía, el ser un adolescente tímido, decido que sería buena idea dedicarme a la docencia porque me gustaría ser un tipo particular de docente, el que ayuda a otros alumnos en situaciones similares a la mía o distintas pero que yo pudiera servir de ayuda. Mis ejemplos reales son mi tía, una docente de primaria que se desvive porque sus alumnos aprendan y tengan la misma preparación que unos estudiantes de ciudad (acaso no les mencione que mi tía es docente rural en Burruyacu???, perdón pase por alto tremendo detalle). Y otros ejemplos de buen docente según yo lo encontré en mi serie favorita ("naruto"), donde un personaje llamado Iruka ayuda a un niño huérfano rechazado por la sociedad a formar parte de ella y volverse alguien importante. Esos son mis ejemplos por los que la docencia me atrajo. Ahora porque geografía?
Bueno. Yendo por partes. No elegí geografía en un primer momento, la primera carrera que elji fue el Profesorado de Historia, en la Facultad de Filosofía y Letras, sin embargo la pandemia, los malos horarios y la necesidad de trabajar a medio tiempo me llevaron a buscar alternativas más viables. Entre esas pude optar por el Profesorado de Historia de algún I.E.S, pero ante mi negativa de tirar lo que venía logrando en la carrera decidí volcarme a otra opción. Esa opción fue Geografía, en parte porque las Ciencias Sociales siempre me atrajeron en parte porque en la carrera de Historia ta venia trabajando el espacio. Y en fin, por una razón u otra la elegí en el año 2021. Ese año ingreso a la carrera de Geografía en la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Juan Bautista Alberdi en el contexto de la pandemia del covid 19. Sin conocer a mis compañeros y de forma virtual en un primer momento la materia de ambiental 1 y tener que estudiar los climas, biomas y demás temas como geología, y erosionar glaciares, eólicas, etc despertaron mi curiosidad y me mostraron lo hermosa que podía ser la carrera. No terminé de enamorarme de la Geografía en aquel año, para eso tendría que esperar hasta tercer año de la carrera, donde curse con una de las mejores docentes que pude conocer, la Profesora Rivas, me ayudó a amar la Geografía como algo vivo, fue en su materia de Geografía de Tucumán donde se despertó el amor por conocer más a partir de algo tan próximo como la Geografía de mi propia provincia. Es así como hoy en cuarto año ya tengo decidido la buena elección de carrera y como si bien no haya sido mi primera opción entrar a la carrera si me veo en un futuro siendo docente de Geografía!.
Larga la introducción? Tal vez. Relevante? Tal vez no. Pero bueno si llegaron hasta aquí los felicito por el hábito a la lectura que están formando y por el tiempo dedicado a la lectura del blog. Me despido atentamente en esta ocasión, hasta pronto.
Comentarios
Publicar un comentario